Ley de Amparo avanza en Diputados para agilizar juicios fiscales

Por Juan Pablo Ojeda

 

La presidenta Claudia Sheinbaum informó que la nueva redacción del transitorio de la Ley de Amparo fue aprobada en comisiones de la Cámara de Diputados y se espera su discusión en el pleno, antes de regresar al Senado para su aprobación final.

La reforma busca acelerar los procesos judiciales y evitar que los deudores fiscales utilicen el sistema de justicia para retrasar o evadir el pago de impuestos, fortaleciendo la eficiencia en los juicios relacionados con obligaciones fiscales. Según explicó la mandataria, la modificación permitirá que la justicia sea “más rápida y expedita para beneficio del cuidado o la autoridad”, dependiendo de lo que determine el juez en cada caso.

Actualmente, incluso después de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resuelve a favor de la autoridad fiscal, los deudores pueden solicitar un nuevo amparo en la etapa de ejecución y prolongar el proceso durante años. Con la reforma, aunque aún se podrá presentar un nuevo amparo, el deudor deberá depositar el monto debido de forma precautoria mientras se resuelve el juicio.

Sheinbaum también se refirió al caso de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), explicando que tras el congelamiento de cuentas por sospechas de lavado de dinero, los afectados podían retirar los fondos rápidamente mediante suspensión. Con la reforma, las cuentas permanecerán congeladas mientras dura la investigación, y si la autoridad no acredita su caso, los recursos serán devueltos según lo determine el juez.

El proyecto aprobado en comisiones establece que la reforma no tendrá efectos retroactivos, aplicándose únicamente a juicios futuros. Sus objetivos principales son: acelerar procesos judiciales, limitar el abuso del amparo y evitar que deudores fiscales retrasen pagos mediante maniobras legales.

Aunque legisladores de oposición y expertos han criticado la medida por posibles restricciones a los derechos de defensa, el dictamen avanza y se prevé su discusión en el pleno de la Cámara de Diputados antes de volver al Senado para su revisión final.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *