Comer saludable solo funciona si es constante, confirma estudio suizo

Por Juan Pablo Ojeda

 

Un estudio reciente de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, confirma que una dieta saludable basada en frutas, verduras y fibra solo tiene efectos positivos en la salud intestinal si se mantiene de forma regular.

La investigación señala que alternar entre alimentos saludables y comida rápida, azucarada o alta en sal puede alterar la microbiota intestinal, el conjunto de microorganismos del intestino que influyen en la digestión y el bienestar general. “El consumo irregular de comida saludable anula muchos de sus beneficios en la microbiota intestinal”, advirtió Marcel Salathé, jefe del Laboratorio Digital Epidemiológico de la EPFL.

El estudio utilizó inteligencia artificial para analizar los hábitos alimenticios de mil participantes, mediante fotos de los alimentos y códigos de barras, permitiendo evaluar no solo lo que se come, sino también la regularidad de la ingesta saludable, la cual resulta tan importante como la cantidad de alimentos.

Además, los investigadores descubrieron que la dieta de una persona puede predecirse con un 85% de precisión a partir del análisis de su microbiota intestinal, y viceversa, lo que abre la puerta a futuras investigaciones sobre patrones alimenticios y su impacto en la salud.

El estudio fue publicado en la revista Nature Communications y es resultado de la colaboración entre la EPFL y la Universidad de California, San Diego, consolidando evidencia científica sobre la importancia de mantener hábitos alimenticios consistentes para favorecer la salud intestinal y general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *