Sheinbaum defiende Ley de Amparo aprobada en San Lázaro y afirma que no habrá retroactividad

Carlos Lara Moreno

Tras la aprobación en la Cámara de Diputados de la reforma a la Ley de Amparo, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo que los cambios aprobados mantienen plena concordancia con la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y aseguró que la aplicación de la ley “no implicará retroactividad indebida”.

“Prácticamente es la misma propuesta que presentó el ministro Zaldívar”, afirmó Sheinbaum al referirse al proyecto original.

“En el transitorio quedó establecido, con base en la jurisprudencia de la Corte, en qué casos se aplican los nuevos procedimientos y en cuáles continuará vigente la ley anterior. Eso garantiza certeza jurídica”, subrayó la mandataria en el Palacio Nacional.

La mandataria explicó que, a diferencia de versiones previas, la minuta aprobada por los diputados modificó disposiciones relacionadas con la suspensión de permisos y concesiones, para mantener la figura de suspensión provisional como actualmente existe.

“Se hicieron algunas observaciones y ajustes en la Cámara de Diputados, particularmente para que sí pueda haber suspensión provisional. Estuve en contacto con la Consejería Jurídica, y me informaron que con esta redacción se garantiza el derecho de amparo”, señaló.

El dictamen fue aprobado en lo general y en lo particular durante la sesión nocturna del martes, y será enviado al Senado de la República para su ratificación. Sheinbaum adelantó que su gobierno promoverá un diálogo con las y los senadores, con el fin de que “ya no se realicen más cambios” al texto avalado por los diputados.

“Queremos que se mantenga esta versión, que ya incorpora la interpretación correcta de la Corte sobre los alcances de la nueva ley. No hay retroactividad parcial o indebida; el transitorio está redactado conforme a la jurisprudencia vigente”, puntualizó.

La reforma a la Ley de Amparo redefine los criterios para determinar cuándo las resoluciones judiciales pueden suspender actos de autoridad, así como los efectos de las medidas cautelares en concesiones y permisos federales.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *