Trump y la OTAN: presión global para frenar la guerra en Ucrania

Por Juan Pablo Ojeda

 

Durante la reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania en Bruselas, el periodista y comentarista Pete Hegseth declaró que, aunque la guerra de Rusia contra Ucrania no comenzó bajo la administración de Donald Trump, “terminará bajo su responsabilidad”. Hegseth destacó que Trump, a su juicio, tiene la capacidad de forjar la paz incluso en escenarios complejos, como lo habría demostrado en situaciones previas en Oriente Medio y Gaza.

En el encuentro, se abordó la Lista de Necesidades Prioritarias de Ucrania (PURL) de la OTAN, un mecanismo mediante el cual los aliados compran material militar estadounidense para enviarlo a Kiev. Hegseth informó que desde agosto los países aliados han comprometido más de dos mil millones de dólares en asistencia de seguridad, y urgió a que las promesas se traduzcan en hechos concretos.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó que más de la mitad de los países miembros ya participan en PURL, mientras que el primer ministro ucraniano, Denis Shmyhal, detalló que Ucrania necesita combinaciones de drones de ataque profundo y misiles de largo alcance, como los Tomahawk de Estados Unidos, para reforzar su defensa.

Shmyhal precisó que para 2026 Ucrania requerirá 120 mil millones de dólares para financiar su defensa, comprometiéndose a cubrir la mitad con recursos propios y solicitando que los socios internacionales aporten la otra mitad, equivalente a al menos 0.25 % de su PIB en apoyo militar. En caso de no alcanzar esta cifra, propuso recurrir a préstamos respaldados por activos rusos congelados.

El gobierno ucraniano subrayó que su objetivo es la paz basada en justicia y Derecho Internacional, y advirtió que la presión global es indispensable para responder a los ataques continuos que sufren las ciudades del país. Hegseth concluyó que Trump, junto con los aliados de la OTAN, es visto como una figura clave para impulsar negociaciones que pongan fin a la guerra y frenen la agresión rusa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *