Por Juan Pablo Ojeda
Este viernes 17 de octubre de 2025, la Ciudad de México vive una jornada complicada en materia de movilidad. Las autoridades reportan al menos 15 manifestaciones/capturas —entre marchas, concentraciones, rodadas y eventos sociales— que ya están generando cortes viales, bloqueos intermitentes y tráfico denso en las principales arterias de la capital.
Aunque algunas fuentes señalan que no se trata de “marchas masivas” propiamente dichas, las concentraciones registradas provocarán afectaciones notables. Esto obliga a los conductores y usuarios del transporte público a tomar previsiones y rutas alternas desde temprano.
Movilizaciones confirmadas y puntos clave
Según la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC-CDMX) y los registros oficiales:
-
En Tlalpan, a las 10:00 h, la Fuerza Independiente de Trabajadores de la Salud se reunirá en Anillo Periférico No. 4363, colonia Jardines de la Montaña, con exigencias laborales.
-
En Cuauhtémoc, Coyoacán e Iztapalapa, se esperan concentraciones de colectivos universitarios, feministas y sociales con rutas hacia el centro y otros puntos estratégicos.
-
Se anticipan también dos rodadas ciclistas y dos rodadas en patines como parte de los eventos del día.
-
Aunque hace poco la CNTE canceló movilizaciones en la CDMX para este día, permanece el anuncio de un paro nacional educativo de 24 horas que incluye acciones en otras entidades.
Todo esto eleva la posibilidad de cierres rodados y restricciones en avenidas con alto tránsito.
Afectaciones viales esperadas
Las manifestaciones afectan vialidades estratégicas, lo que genera:
-
Congestiones severas en zonas del Centro Histórico, arterias de acceso a la zona poniente y norte, y avenidas que conectan con periferia.
-
Desvíos obligados para rutas de autobuses, Metrobús y transporte público en general.
-
Retrasos prolongados: tramos que habitualmente se recorren en 20-30 minutos podrían extenderse al doble o más.
-
Movimientos combinados entre manifestantes y vehículos estacionados, así como cierres intermitentes por contingentes, radicalizan la saturación.
Desde la mañana, ya se reportan cortes en varias calles del Centro Histórico y alrededores. Además, se prevén cierres por rutas de traslado de las marchas.
Rutas alternativas y consejos útiles
Para minimizar el impacto en tus traslados diarios:
-
Usa apps viales en tiempo real (Waze, Google Maps, OVIAL-CDMX) para monitorear cierres y desvíos.
-
Evita el centro histórico y avenidas principales como Reforma, Insurgentes y ejes de conexión.
-
Opta por rutas periféricas como Anillo Periférico, Viaducto y circuitos internos que no cruzan puntos conflictivos.
-
Sal con anticipación: considera salir 30-60 minutos antes si debes cruzar zonas con movilizaciones.
-
Transporte público puede ahorrar tiempo, pero revisa opciones alternativas si hay interrupciones en rutas habituales.
-
Consulta la Agenda de Movilizaciones Sociales oficial en el sitio de la SSC-CDMX para actualizaciones sobre nuevas protestas u obstáculos.
Conclusión
Hoy más que nunca, la movilidad en la capital exige estrategia: aunque algunas manifestaciones podrían no catalogarse como “marchas masivas”, su acumulación y su dispersión geográfica pondrán en jaque las rutas habituales. Para quienes circulen por la ciudad, prever, consultar y adaptarse será clave para no perder tiempo ni tranquilidad.
Si lo deseas, puedo armarte un mapa interactivo con los puntos más afectados, rutas alternas sugeridas y horarios estimados según tu punto de partida. ¿Lo preparo para ti?