La alcaldesa de la Venustiano Carranza, Evelyn Parra Álvarez, anunció que para finales de 2025 quedará completamente prohibida la venta de animales en el Mercado de Sonora, en cumplimiento de una resolución emitida por el Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México.
De acuerdo con la mandataria, los aproximadamente 80 locatarios que aún comercializan animales vivos deberán cambiar su giro mercantil antes de que concluya el año, o de lo contrario, sus locales serán clausurados y perderán sus derechos comerciales.
La medida surge tras una sentencia judicial a favor de organizaciones defensoras de los derechos de los animales, que por años han denunciado las condiciones insalubres y el maltrato que sufrían diversas especies dentro del emblemático mercado.
Desde principios de octubre, varios comerciantes ya han iniciado su transición hacia la venta de alimentos, plantas y accesorios para mascotas, en un esfuerzo por mantenerse activos dentro del recinto sin infringir la nueva normativa.
“No se trata de afectar a los trabajadores, sino de garantizar el cumplimiento de la ley y el bienestar animal. Quienes no acaten esta disposición se enfrentarán a sanciones y clausuras definitivas”, advirtió Parra.
El gobierno local, en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la CDMX y la Agencia de Atención Animal, implementará un programa de apoyo y acompañamiento para los locatarios durante este proceso de reconversión económica.
Pese a que la decisión ha generado inconformidad entre algunos comerciantes, organizaciones como “Va por sus Derechos” celebraron el anuncio, calificándolo como “un paso histórico hacia la erradicación del comercio de animales vivos en la capital”.
“Después de años de denuncias y resistencia, por fin vemos un compromiso real de las autoridades con el respeto a la vida animal”, expresó la asociación en un comunicado.
Con esta acción, el Mercado de Sonora —uno de los más tradicionales y visitados de la Ciudad de México— se prepara para una transformación definitiva, donde el respeto a los animales será prioridad y la legalidad, una condición innegociable.