México, a 29 de septiembre del 2023.– Cada 29 de septiembre, México se une en celebración para conmemorar el «Día Nacional del Maíz», una fecha que desde 2010 se ha convertido en un recordatorio de la importancia fundamental que este grano tiene en la vida de los mexicanos.

El maíz no es solo un alimento básico en la dieta mexicana; es un símbolo de identidad nacional, una piedra angular de la cultura y las tradiciones, y una pieza esencial en la economía del país. Además, el Día Nacional del Maíz rinde homenaje a los incansables productores del campo mexicano, cuyo arduo trabajo garantiza la disponibilidad de este grano esencial.

Desde su designación como día de celebración nacional, esta fecha ha servido para destacar la riqueza y diversidad del maíz en la cultura mexicana. El maíz ha sido cultivado en México durante milenios, y sus variedades autóctonas son un testimonio de la rica herencia agrícola del país.

En el ámbito económico, el maíz desempeña un papel crítico, siendo un componente vital en la seguridad alimentaria de México y un motor de la economía agrícola. La producción de maíz impulsa la subsistencia de muchas comunidades rurales y es un factor clave en la estabilidad de precios de alimentos básicos.

La cultura mexicana también está profundamente entrelazada con el maíz. Desde las antiguas civilizaciones como los mayas, toltecas y mexicas, hasta la cocina contemporánea, el maíz ha sido un pilar en la gastronomía y las tradiciones culinarias de México. Tortillas, tamales, pozole y una variedad de platillos auténticos se basan en este grano ancestral.

En este Día Nacional del Maíz, es importante recordar la labor incansable de los productores rurales que, a pesar de los desafíos, continúan cultivando este grano esencial. Además, esta fecha nos invita a reflexionar sobre la necesidad de proteger y preservar las variedades nativas de maíz, que son un tesoro genético y cultural de México.

A lo largo de la nación, diversas actividades y eventos conmemorativos marcarán este día especial. Desde ferias gastronómicas hasta exposiciones culturales, los mexicanos se unirán para celebrar el maíz y todo lo que representa en la vida del país.

El «Día Nacional del Maíz» es una oportunidad para honrar un grano que va mucho más allá de ser un alimento; es un emblema de la identidad, la historia y el futuro de México. Desde su introducción en 2010, esta celebración sigue creciendo en importancia, destacando la necesidad de valorar y proteger este recurso vital para las generaciones futuras.