CDMX, 10 de agosto del 2023.- En el tramo definitivo de la contienda por la candidatura presidencial de Morena, la competencia se estrecha aún más, de acuerdo con los hallazgos de una encuesta realizada por Opinión Pública. Los resultados destacan el rápido avance de Adán Augusto López, quien se sitúa a tan solo 7 puntos de distancia de Claudia Sheinbaum, la aspirante principal con un 36% de preferencias.
Basándose en los resultados obtenidos de la encuesta, que consultó a 1,000 ciudadanos de las 32 entidades federativas, el político tabasqueño mantiene su posición en el segundo lugar de la contienda con un sólido respaldo del 29.1%, superando a Marcelo Ebrard, que cuenta con un 28.2%.
Frente a la pregunta «¿Por cuál de los siguientes candidatos de Morena votaría para PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA?», el sondeo revela que Gerardo Fernández Noroña tiene un respaldo del 4.4%, seguido por Ricardo Monreal con un 1.7% y Manuel Velasco con un 0.6%.
Ricardo Monreal, senador con licencia, resalta el significativo avance de Adán Augusto López Hernández en las encuestas y la solidez de su estructura territorial. «Tengo un profundo respeto por Marcelo Ebrard en esta contienda; somos amigos y considero que es un político experimentado. También respeto a Adán Augusto, quien posiblemente haya avanzado más en las encuestas, construyendo una sólida estructura territorial», declaró recientemente desde Nayarit.
La encuesta, titulada «Encuesta de Preferencia de los Candidatos de Morena para la Presidencia de la República», se realizó los días 5 y 6 de agosto mediante una metodología automatizada. Se llevaron a cabo llamadas tanto a líneas fijas como móviles, y los participantes respondieron a preguntas pregrabadas utilizando sus teclados telefónicos, con un margen de error de +-3.1%.
Con la fecha de la encuesta para seleccionar al candidato presidencial de Morena acercándose, Mario Delgado, líder del partido, ha mantenido reuniones individuales con los aspirantes a Coordinadores de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, con el objetivo de analizar el desarrollo del proceso interno y los términos de la convocatoria.
En lo que respecta a los candidatos, han llevado a cabo un recorrido de 52 días por los 300 distritos electorales del país, informando sobre los logros de la Cuarta Transformación (4T) a través de asambleas informativas.