Carlos Lara Moreno
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jesús Antonio Esteva Medina, informó que se mantienen desplegados más de 5 mil 400 trabajadores y 681 equipos de maquinaria pesada en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro, para atender los daños ocasionados por las recientes lluvias.
Durante su participación en la conferencia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Esteva detalló que se han registrado 376 incidencias en carreteras federales, estatales y municipales, de las cuales 161 ya fueron atendidas, 118 continúan en proceso y 25 han sido liberadas con paso provisional. Asimismo, 54 puentes resultaron afectados, varios de ellos ya en proceso de dictamen técnico.
Hidalgo y Veracruz, los más afectados
El titular de la SICT explicó que 111 municipios presentan daños, de los cuales 69 son considerados prioritarios por el nivel de afectación y la cantidad de comunidades incomunicadas, que ascienden a 191.
En Hidalgo, los municipios afectados pasaron de 23 a 28, con 26 catalogados como prioritarios. Las comunidades sin acceso se redujeron de 184 a 100, mientras equipos técnicos trabajan en 99 frentes simultáneos.
En Veracruz, se reportan 40 municipios con afectaciones, 22 prioritarios y 46 comunidades aún incomunicadas. El funcionario destacó el caso de Tecomatlán y Amatlán, donde se construyen pasos provisionales ante el colapso de un puente; los trabajos podrían concluir en menos de una semana.
Maquinaria y supervisión técnica en campo
El secretario Esteva subrayó que la SICT mantiene un sistema de control y monitoreo georreferenciado para cada punto afectado, lo que permite identificar el tipo de daño —derrumbes, colapsos o afectaciones estructurales— y planear la reconstrucción definitiva.
En Puebla, donde existen 23 municipios dañados, la maquinaria pesada ya trabaja en Pahuatlán, uno de los puntos más críticos; se prevé restablecer la comunicación en los próximos tres días. En Querétaro, los caminos incomunicados se redujeron de 17 a 3, y en San Luis Potosí de 4 a 2.
Coordinación interinstitucional
El funcionario reconoció la labor conjunta de la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Guardia Nacional y autoridades locales, que trabajan junto a los equipos de la SICT para liberar caminos y restablecer puentes.
“Estamos trabajando en sitio con nuestras direcciones generales y subsecretarías; el objetivo es restablecer el acceso a todas las comunidades en el menor tiempo posible”, afirmó Esteva Medina, quien agradeció también el apoyo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) y de las empresas que continúan enviando maquinaria.
El titular de la SICT aseguró que los dos puentes federales con daños en Hidalgo quedarán liberados en un plazo aproximado de tres días, y reiteró que las tareas de reconstrucción continuarán “hasta garantizar la plena conectividad en todas las regiones afectadas”.