Caos Vial: Marchas paralizan arterias clave en la CDMX

Por Juan Pablo Ojeda

 

La capital despierta hoy bajo una hora complicada: marchas, manifestaciones y bloqueos mantienen paralizado el tránsito en puntos estratégicos, provocando caos vial, rutas saturadas y miles de personas que enfrentan demoras inesperadas. Las autoridades han tenido que cerrar carriles, desviar tráfico y activar dispositivos especiales de movilidad para intentar mitigar el impacto.

Desde primeras horas, grupos de manifestantes han bloqueado avenidas céntricas como Reforma, Juárez, Eje Central y Insurgentes, además de protestas menores en colonias en Cuauhtémoc, Iztapalapa, Benito Juárez y otras alcaldías. En varios casos las marchas han partido hacia el Zócalo, la Secretaría de Gobernación u otros puntos sensibles del centro histórico.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de CDMX (SSC-CDMX) dio a conocer que ya está operando la Agenda de Movilizaciones Sociales, la cual informa los horarios y rutas previstos. No obstante, muchos bloqueos no tienen rutas previamente anunciadas, por lo que las interrupciones aparecen de forma repentina.

Conductores reportan tránsito lento o detenido en vías importantes como Viaducto, Calzada de Tlalpan, Eje 3 Sur/Norte, Circuito Interior y accesos al sur y poniente de la ciudad. En zonas con mayor concentración de marchas, la velocidad promedio no supera los 5-10 km/h, lo que puede extender los trayectos a más del doble del tiempo habitual.

Ante esta situación, muchos padres, trabajadores y estudiantes han decidido anticipar su salida o posponer sus salidas. Usuarios del transporte público también han experimentado saturación, pues las rutas alternativas se han vuelto más demandadas.

Recomendaciones en medio del caos

  • Consulta mapas y apps de tránsito (Waze, Google Maps, OVIAL de CDMX) antes de salir para tener rutas alternas.

  • Evita zonas centrales y avenidas con reportes de protesta (Reforma, Juárez, Insurgentes).

  • Siempre que sea posible, opta por transporte público o transporte no motorizado en tramos críticos.

  • Sal con al menos 45 a 60 minutos extra si tu trayecto atraviesa zonas con movilizaciones.

  • Sigue cuentas oficiales como @OVIALCDMX y @SSC_CDMX para actualizaciones en tiempo real.

La ciudad vive este día con la tensión propia de una movilización amplia: cada bloqueo puede desencadenar una ola de efectos en otras vialidades, por lo que es vital estar alerta, planear rutas y evitar zonas conflictivas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *