CDMX a 26 de julio, 2023.- El empresario Pedro Pidal Gutiérrez, sin experiencia, distintas quejas y problemas con sus servicios y productos, tiene como objetivo ganar una importante licitación para proveer al gobierno federal con más de dos mil vehículos destinados a las fuerzas de seguridad.
La licitación pública internacional identificada con el número LA-07-110-007000999-T-564-2023 busca adquirir mil 279 camiones de 6.5 toneladas, 30 camiones estacas y 976 camionetas pickup doble cabina 4×4, con un costo inicial de mil millones de pesos.
El proceso de licitación no se limita a empresas mexicanas, sino que también permite la participación de interesados provenientes de Estados Unidos, Canadá, Colombia, Chile, Israel, Reino Unido, la Unión Europea y Japón.
El plazo para la presentación de propuestas técnicas y económicas está programado para el 23 de agosto de 2023, mientras que el fallo se emitirá el 12 de septiembre del mismo año. La fecha estimada para el inicio del contrato está establecida para el 27 de septiembre de 2023.
Pedro Pidal Gutiérrez es accionista de al menos 32 empresas, principalmente dedicadas a la venta de vehículos. Junto a él, también participan su hijo Pedro Pidal de Murga, Ana Isabel de Murga Zunzunegui y María del Mar Orrantia Coppel en algunas de las compañías.
Sin embargo, siete de estas empresas han recibido un total de 40 quejas de clientes en la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en los últimos años. Entre las compañías con quejas se encuentran Auto Comercial Santa Fe, Chevsantafe, Tres Ríos Motors Auto Comercial Polanco, CBGMC Santa Fe, Automobile Santa Fe y Automotriz Tula de Allende.
Aunque Pedro Pidal Gutiérrez cuenta con contratos públicos estatales a través de tres de sus sociedades, estos han sido objeto de críticas debido a la falta de transparencia en los procedimientos de licitación, donde aparentemente solo participaban sus propias empresas.
El empresario se prepara para presentar su propuesta utilizando la sociedad Auto Comercial Santa Fe, creada en 2016 en la Ciudad de México. Esta compañía ya ha obtenido algunos contratos públicos a nivel local, incluyendo uno con una Fiscalía estatal en julio de 2021, en el que vendió siete vehículos por 5.3 millones de pesos, siendo la única empresa que presentó una propuesta en esa licitación.