Carlos Lara Moreno
La Coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa, informó que las intensas lluvias registradas del 6 al 9 de octubre en el país han dejado un saldo de 64 personas fallecidas y 65 no localizadas, principalmente en los estados de Veracruz, Puebla e Hidalgo.
Durante una reunión encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, Velázquez Alzúa explicó que las mayores precipitaciones se concentraron en el 8 de octubre, cuando se alcanzaron 280 milímetros en Veracruz y 286 milímetros en Puebla, niveles que provocaron el desbordamiento de ríos y arroyos, así como severas inundaciones.
Veracruz encabeza las afectaciones
La funcionaria federal detalló que en Veracruz se tienen 40 municipios con afectaciones, y 22 de ellos presentan daños severos.
“En esta entidad lamentablemente se reportan 29 fallecidos y 18 personas no localizadas. Todos los familiares están recibiendo acompañamiento y apoyo integral de los tres órdenes de gobierno”, subrayó.
Puebla e Hidalgo concentran daños y víctimas
En el caso de Puebla, añadió, 23 municipios resultaron afectados, con 13 fallecidos y cuatro desaparecidos.
Mientras tanto, en Hidalgo las lluvias impactaron a 28 municipios, con un registro de 21 personas fallecidas y 43 no localizadas, de acuerdo con reportes de la fiscalía estatal.
SLP y Querétaro con daños materiales
En San Luis Potosí, las lluvias afectaron a 12 municipios, sin reportes de víctimas ni desaparecidos, y en Querétaro se contabilizan ocho municipios con daños, además de una persona fallecida.
Coordinación interinstitucional
Velázquez Alzúa destacó que los gobiernos federal, estatal y municipal mantienen operativos en las zonas más afectadas, particularmente en Poza Rica y Álamo, Veracruz, y recordó que el número 079 sigue activo para reportar personas desaparecidas o solicitar ayuda.
“Estamos trabajando de manera permanente con los estados para garantizar la atención a las familias damnificadas. Nadie quedará sin apoyo”, aseguró.