Sin suspensión de clases ni víctimas: Sonora supera con éxito el paso del ciclón “Raymond”

Hermosillo, Sonora, 13 de octubre de 2025.– Las estrategias de prevención implementadas por el gobernador Alfonso Durazo Montaño, a través del Comité de Operación de Emergencias, permitieron que el estado de Sonora registrara saldo blanco tras el paso del ciclón tropical “Raymond”, que se disipó rápidamente durante el fin de semana.

De acuerdo con el reporte oficial, 6 mil 280 elementos de bomberos, rescatistas, fuerzas armadas y cuerpos de seguridad participaron en el operativo desplegado para salvaguardar a la población, en coordinación con los tres órdenes de gobierno.

Durante el fin de semana se atendieron 105 reportes relacionados con lluvias intensas que en algunos puntos superaron los 100 milímetros, sin que se registraran víctimas ni afectaciones graves.

Los municipios con mayores incidencias fueron Guaymas, Hermosillo, Empalme, Cajeme, Navojoa, Caborca, Ures, Tepache, Nogales y Cananea, entre otros. En total se detectaron 30 afectaciones carreteras, de las cuales ocho requirieron cierres temporales por motivos preventivos, lo que permitió evitar tragedias.

El coordinador estatal de Protección Civil, Armando Castañeda Sánchez, reconoció el esfuerzo conjunto de autoridades estatales, municipales y federales, destacando la colaboración de Bomberos, Cruz Roja, Policía Estatal, Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional y policías municipales, quienes actuaron con rapidez ante los llamados de emergencia.

Asimismo, se reportó que 60 personas fueron trasladadas a refugios temporales en los municipios de Hermosillo, Guaymas, Empalme, Etchojoa, Caborca, Navojoa y Cajeme, como medida preventiva.

Tras la disipación del ciclón tropical “Raymond”, el Gobierno del Estado informó que no fue necesario suspender clases para este lunes 13 de octubre, por lo que las actividades escolares se desarrollarán con normalidad.

Con estas acciones, el Gobierno de Sonora reafirma su compromiso de proteger la integridad de la ciudadanía mediante una coordinación eficiente y oportuna ante fenómenos naturales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *