Monreal garantiza salarios y compensaciones para burócratas de Zacatecas
El gobernador asegura pagos y fin de año sin deuda pública adicional.
Al filo de la noticia
El gobernador asegura pagos y fin de año sin deuda pública adicional.
En el Congreso las discusiones sobre dinero siempre levantan pasiones, porque ahí se decide cómo y en qué se va a gastar cada peso del país. Y esta vez, el PRI, con su coordinador Rubén Moreira al frente, dejó claro que no piensa quedarse callado frente al Paquete Económico 2026. En palabras sencillas: el tricolor está en contra de que el Gobierno aumente la deuda pública, suba impuestos a la gente o recorte recursos en áreas tan sensibles como la salud, la cultura y la seguridad.
La excandidata presidencial Xóchitl Gálvez Ruiz se pronunció este jueves sobre la reciente detención de Hernán Bermúdez Requena, presunto líder del grupo criminal La Barredora, ocurrido en Paraguay. A través de su cuenta de ‘X’, Gálvez exigió que las autoridades continúen las investigaciones para identificar y procesar a todos los involucrados en la organización.
El debate sobre el dinero público en México siempre genera ruido, pero este 2026 la polémica subió de tono con la voz de la diputada Noemí Luna Ayala, vicecoordinadora del PAN en la Cámara de Diputados. Ella cuestionó que en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) se quiera recortar un 8% al Anexo 13, que es el apartado donde se concentran los recursos destinados a programas de salud, educación y combate a la violencia contra las mujeres. Dicho en corto: menos dinero para atender a quienes más lo necesitan.