Senadora Mojica impulsa una reforma tributaria equitativa para los productores de mezcal.
Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.— En el Senado de la República se armó un buen debate sobre…
Al filo de la noticia
Ciudad de México, 8 de octubre de 2025.— En el Senado de la República se armó un buen debate sobre…
La senadora Beatriz Mojica impulsa una reforma al IEPS para equilibrar el mercado y proteger a los productores artesanales mexicanos.
En un foro que reunió a legisladores, productores y especialistas, la diputada Mónica Álvarez Nemer (Morena) puso sobre la mesa un tema que va más allá de impuestos: cómo garantizar justicia, equidad y sostenibilidad para las comunidades mezcaleras de México. El evento, llamado “Desde la raíz: Mezcal, territorio e impuestos justos”, no surgió de la nada; detrás hubo meses de trabajo en Oaxaca, Durango, Ciudad de México y Michoacán, con visitas a comunidades, mesas técnicas y publicaciones que recogen los saberes y desafíos del sector.
En el Congreso mexicano se empieza a cocinar un debate que puede cambiar lo que pagamos por cada cerveza, tequila o mezcal que nos llevamos a la mesa. La diputada Vanessa López Carrillo, del Partido del Trabajo, presentó una iniciativa para modificar la Ley del IEPS —ese impuesto que se cobra a productos como cigarros, refrescos y alcohol— con una lógica distinta: que la cuota dependa directamente del grado de alcohol que contenga la bebida.
Con el respaldo de autoridades federales, estatales y representantes del ecosistema mezcalero en México, este jueves se llevó a cabo, en la sede de la Secretaría de Economía, la presentación oficial de Mundo Mezcal | Festival del Agave, Tierra y Sazón. Ante más de un centenar de invitados, el evento marcó el inicio formal de una iniciativa que busca honrar nuestras raíces y proyectar hacia el futuro uno de los tesoros culturales más importantes del país: el mezcal y sus destilados.
¡Oaxaca te espera! Descubre 10 experiencias inolvidables: desde Monte Albán hasta el sabor del mezcal. Cultura, historia y naturaleza en un solo lugar.
Del 27 al 29 de septiembre, disfruta de la mejor muestra de mezcal en el Centro de Convenciones de Puebla.
Celebró en Nueva York el “Día del mezcal poblano” en un encuentro con productores.