López Rabadán pide transparencia sobre visas revocadas a funcionarios mexicanos

La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, hizo un llamado a legisladores y funcionarios públicos para que informen si han sido notificados sobre la revocación de su visa para ingresar a Estados Unidos, las razones de ello y en qué etapa se encuentra dicho proceso. La legisladora subrayó que este asunto trasciende lo personal o lo recreativo, pues se trata de la representación oficial de México y de la relación con su principal socio comercial.

“Esto no se trata de viajar, cruzar la frontera o ir a Disneylandia; se trata de la relación que los políticos y los servidores públicos mexicanos están generando con nuestro mayor socio comercial. Por transparencia y por rendición de cuentas deberían informarlo”, señaló López Rabadán en entrevista con medios en el Palacio Legislativo de San Lázaro.

La diputada enfatizó que el país necesita saber con claridad quiénes se encuentran en esta situación. “A lo mejor hay nombres que se están manejando, efectivamente si tienen una visa o no. Pensando en el otro lado de la moneda, hay que tener claridad sobre a quiénes les retiran su visa, por qué lo hacen y en qué proceso legal se encuentra México. Lo necesitamos saber”, insistió.

Durante el encuentro con la prensa, López Rabadán aclaró además que, por respeto a las comisiones legislativas, no ha recibido formalmente a representantes de empresas u organizaciones —los llamados cabilderos— para tratar asuntos relacionados con la aplicación de impuestos que actualmente se discuten en la Cámara de Diputados. Explicó que dicha responsabilidad recae directamente en las comisiones, que son las encargadas del análisis y dictaminación de las propuestas.

“Para mí era prioritario dejar que las comisiones pudieran resolver, porque en estricto sentido a quien compete la definición de dictámenes es a ellas. Hay un registro público, numerado, con las personas que acudieron. En mi papel como presidenta de la Cámara, decidí no recibir formalmente a ningún cabildero, por respeto a las comisiones de dictamen”, afirmó.

Respecto a la discusión del Paquete Económico que se desarrolla en el pleno, la diputada informó que se presentaron 198 reservas al dictamen de la Ley de Impuestos Especiales sobre Producción y Servicios, que incluyen temas como los gravámenes a bebidas azucaradas, tabaco y videojuegos violentos.

“Hasta este momento hay exactamente 198 reservas. Cerraremos el registro en el momento procesal correspondiente, pero esto implica que, si hacemos un parangón con el día de ayer, todavía se avizoran unas cinco o seis horas más de debate. Ya hay posiciones claras y públicas, por ejemplo, sobre el tema de los refrescos”, puntualizó.

López Rabadán concluyó anticipando que esta jornada será “larga e importantísima” para la Cámara de Diputados, al tratarse de decisiones clave que definirán el rumbo fiscal y político del país en los próximos meses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *