Coca-Cola bajará 30% de azúcar tras acuerdo con el gobierno mexicano

CDMX a 16 de octubre, 2025.- El gobierno federal y las principales empresas refresqueras del país anunciaron un acuerdo para reducir el contenido de azúcar en sus productos y promover un menor consumo de bebidas azucaradas entre la población mexicana.

Durante una conferencia de prensa en la Cámara de Diputados, representantes de la industria y autoridades del sector salud explicaron que este compromiso busca combatir los altos índices de sobrepeso, obesidad y diabetes que afectan a millones de mexicanos.

Como parte de este acuerdo, Coca-Cola México dio a conocer que reducirá en 30% las calorías por litro en la mayoría de sus presentaciones y que para el próximo año el 70% de sus productos tendrán una nueva fórmula con menos azúcar. Además, la compañía implementará una estrategia comercial para incentivar la compra de sus versiones sin azúcar o bajas en calorías.

Entre las medidas anunciadas destacan: que las bebidas con menos calorías tendrán un precio más bajo, que se prohibirá la aparición de menores de 16 años en anuncios publicitarios, y que se promoverá el consumo de envases de un litro para evitar excesos.

Patricio Caso Prado, representante de Coca-Cola, aseguró que la compañía busca “apoyar la salud pública de los mexicanos con acciones voluntarias que realmente generen un cambio en los hábitos de consumo”.

Por su parte, Eduardo Clark, subsecretario de Salud, celebró la disposición de las empresas, aunque aclaró que el acuerdo no es de carácter obligatorio:

“Estos compromisos no son coercitivos, son de buena voluntad. Las empresas los proponen y creemos que van a derivar en una mejor salud pública para los mexicanos”, señaló.

El gobierno informó que sigue en conversaciones con otras refresqueras para que se sumen a este compromiso y reduzcan también el contenido de azúcar en sus bebidas.

Desde la Asociación Mexicana de Bebidas (ANPRAC), su representante Andrés Massieu Fernández reiteró que el sector privado comparte la preocupación por los altos índices de sobrepeso y obesidad, y destacó que las compañías avanzarán en innovación, reformulación de productos y autorregulación publicitaria.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), México es uno de los mayores consumidores de refrescos en el mundo: se calcula que cada persona ingiere en promedio 163 litros al año, lo que ha contribuido a que el país tenga más del 70% de su población con sobrepeso u obesidad.

Con este acuerdo, las autoridades esperan que las nuevas fórmulas y campañas de concientización marquen el inicio de un cambio en la manera en que los mexicanos consumen bebidas azucaradas, uno de los productos más arraigados en la dieta nacional.

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *