Morelos se encuentra en el ojo de la tormenta. Los delitos, incluyendo feminicidios, homicidios dolosos, secuestros y extorsiones han experimentado un resurgimiento en el estado, llevando a la región a un estado crítico de inseguridad. La economía local y el turismo han sido impactados negativamente, poniendo en riesgo la estabilidad de la región.

Los pequeños empresarios y dueños de negocios enfrentan la amenaza constante de extorsión y cobro de derecho de piso, llevando a muchos a cerrar sus establecimientos. Además, se estima que el costo de la violencia en Morelos asciende a 5,134 millones de pesos anuales, lo que representa el 16% del presupuesto de egresos del estado.

El turismo, una fuente vital de ingresos para el estado, también se ha visto afectado. Aunque no se han registrado cancelaciones directamente atribuibles a la inseguridad, los empresarios han notado cambios en los hábitos de los turistas. Más alarmante aún, el Reino Unido ha emitido una alerta de viaje a 10 estados de México, incluyendo Morelos, debido a la presencia de organizaciones delictivas y la violencia en la región.

El sábado 10 de junio se registró una jornada violenta en Cuernavaca, con una balacera en un cementerio que dejó una persona muerta y varias heridas. Más de 14 grupos criminales se disputan el control del estado, destacando el Cártel Jalisco Nueva Generación, Guerreros Unidos y el Cártel del Noreste.

De acuerdo con datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en 2023, Morelos se encuentra entre los 5 estados más peligrosos de México. Las tasas de homicidio en Morelos se asemejan o superan las registradas en Colombia en la década de los ochenta, en la época de Pablo Escobar.

La creciente ola de violencia y la ineficaz estrategia de seguridad ha tenido un costo político para el estado. La clave ahora es cómo confiar en las autoridades para garantizar la seguridad y brindar una gobernabilidad seria y responsable. Los partidos políticos deberán ser cautelosos en la postulación de sus candidatos, ya que en Morelos ya no se puede seguir conviviendo tan de cerca con el crimen.